Los días 19 y 20 noviembre de 2012, con la asistencia de más de 2 mil
delegados de todo el país, se realizó el Primer Congreso Nacional del
Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) que aprobó los documentos
básicos del MORENA (Declaración de Principios, Programa y Estatutos) y
eligió al Consejo Nacional.
Los integrantes del Consejo Nacional del MORENA eligieron al nuevo
Comité Ejecutivo Nacional. Andrés Manuel López Obrador, en su carácter
de presidente del Consejo Nacional presentó un plan de acción que fue
aprobado por unanimidad. Según el plan se organizarán 2 mil 500
asambleas municipales antes del mes de septiembre.
En 2013 se iniciará una campaña nacional de afiliación a MORENA. El
objetivo es afiliar a un millón 500 mil ciudadanos en 2013 y alcanzar
los 3 millones en 2014.
MORENA promoverá la formación política de jóvenes y lanzará una Campaña Nacional de Concientización.
MORENA aprobó defender los derechos del pueblo y la soberanía.
Llamará a la movilización nacional si pretenden incrementar la tasa del
Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 22 por ciento y aprobar la
entrega de la industria petrolera a particulares, nacionales o
extranjeros.
Del 28 de septiembre al 8 de diciembre se efectuarán 32 asambleas
estatales, con la supervisión del IFE, para cumplir con los requisitos
para obtener el registro legal como partido político nacional.
MORENA se financiará con recursos propios y echará a andar una campaña nacional de cooperación y de recaudación de fondos.
Los días 19 noviembre de 2012, con la asistencia de más de 2 mil
delegados de todo el país, se realizó el Primer Congreso Nacional del
Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) que aprobó los documentos
básicos del MORENA (Declaración de Principios, Programa y Estatutos) y
eligió al Consejo Nacional.
Los integrantes del Consejo Nacional del MORENA eligieron al nuevo
Comité Ejecutivo Nacional. Andrés Manuel López Obrador, en su carácter
de presidente del Consejo Nacional presentó un plan de acción que fue
aprobado por unanimidad. Según el plan se organizarán 2 mil 500
asambleas municipales antes del mes de septiembre.
En 2013 se iniciará una campaña nacional de afiliación a MORENA. El
objetivo es afiliar a un millón 500 mil ciudadanos en 2013 y alcanzar
los 3 millones en 2014.
MORENA promoverá la formación política de jóvenes y lanzará una Campaña Nacional de Concientización.
MORENA aprobó defender los derechos del pueblo y la soberanía. Llamará a
la movilización nacional si pretenden incrementar la tasa del Impuesto
al Valor Agregado (IVA) de 16 a 22 por ciento y aprobar la entrega de la
industria petrolera a particulares, nacionales o extranjeros.
Del 28 de septiembre al 8 de diciembre se efectuarán 32 asambleas
estatales, con la supervisión del IFE, para cumplir con los requisitos
para obtener el registro legal como partido político nacional.
MORENA se financiará con recursos propios y echará a andar una campaña nacional de cooperación y de recaudación de fondos.