EXTRACTO DE NUESTROS ESTATUTOS:
DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS Y LOS PROTAGONISTA DEL
CAMBIO VERDADERO Y DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AFILIACIÓN
Artículo 6. Son protagonistas del cambio verdadero de MORENA las
y los mexicanos mayores de quince años dispuestos a luchar por un cambio
verdadero y que acepten y suscriban los principios, valores y formas de
organización que nuestro movimiento determine.
La afiliación será individual, libre y pacífica, quienes decidan
sumarse a nuestra organización podrán hacerlo en trabajo casa por casa, por
internet o en cualquier instancia municipal, distrital, regional, estatal o
nacional de MORENA de su lugar de residencia.
No podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos.
Los militantes de MORENA se denominarán protagonistas del cambio
verdadero.
Artículo 7. Las y los protagonistas del cambio verdadero
tienen derecho a:
a) Votar en las elecciones internas de MORENA, conforme a las
reglas de este Estatuto y de acuerdo a las normas y
procedimientos que emitan los órganos competentes;
b) Integrar todos los órganos de MORENA, por sí mismos o a
través de delegados, de acuerdo con los procedimientos previstos en el presente
Estatuto;
c) Participar en los procesos internos de selección de
candidatos a cargos de elección popular y, en su caso, ser postulado como
candidato en los procesos electorales constitucionales;
d) Contar con una identificación que las y los acredite como
protagonista del cambio verdadero;
e) Ejercer en la vida interna de MORENA su derecho a la libre
expresión y demás derechos fundamentales previstos en la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales ratificados
por el Estado Mexicano;
f) Promover y dirimir reclamos, consultas y conflictos de
competencia entre los órganos de MORENA a través de las Comisiones de
Honestidad y Justicia, conforme a los procedimientos previstos en este
Estatuto;
g) Tendrá salvaguardada la garantía de audiencia y debido
proceso ante las instancias de MORENA;
h) Recibir capacitación y formación política, conforme a las leyes
electorales vigentes y al presente Estatuto y normas que se deriven de él;
i) Solicitar y recibir información generada, en posesión o
resguardo de MORENA, de acuerdo con los procedimientos previstos en este
Estatuto y los que al efecto se establezcan; y,
j) Los demás que les confiera el presente Estatuto y las normas
que de él emanen.
Artículo 8. Las y los protagonistas del cambio verdadero tendrán
las siguientes obligaciones y responsabilidades:
a) Registrarse en el comité municipal y/o en las diversas
instancias, conforme a los mecanismos que prevé el presente Estatuto y formar
parte activa de un Comité de Protagonistas;
b) Participar en la lucha por la transformación democrática y
justa de nuestro país;
c) Contribuir de manera decidida a la defensa y reconocimiento
del patrimonio y los derechos humanos económicos, sociales, culturales y
políticos de las y los ciudadanos en lo individual y de las colectividades que
integran al pueblo de México, con el
fin de lograr la plena soberanía del pueblo de México;
d) Combatir el régimen de corrupción y privilegios en que se ha
fincado la conservación de un régimen político caduco, y rechazar en todos los
ámbitos las coacciones que el poder pretenda imponer sobre la libertad y
soberanía del pueblo de
México;
e) Combatir toda forma de coacción, presión o manipulación en
los procesos electorales y defender activamente el voto libre y auténtico;
rechazar terminantemente la compra del voto, para lo que es indispensable
convencer y persuadir a las y los
ciudadanos presionados para dejar de aceptar esta práctica
nefasta. Insistir en que, aún en situaciones de extrema pobreza, el voto no
debe venderse, ya que se propicia un nuevo régimen de esclavitud, en el cual
los pobres se convierten en peones y los poderosos se asumen dueños de su
libertad;
f) Difundir por todos los medios a su alcance la información y
análisis de los principales problemas nacionales, así como los documentos
impresos o virtuales de nuestra organización, en especial, de nuestro órgano
Regeneración;
g) Hacer valer el derecho a la información, enfrentando en todo
momento el control y la manipulación que se ejerce desde los llamados medios de
comunicación, que, en su mayoría, sólo están al servicio de grupos de intereses
creados;
h) Defender en medios de comunicación, redes sociales y otros
medios a su alcance a los simpatizantes, protagonistas del cambio verdadero y
dirigentes de nuestra organización, así como los postulados, decisiones,
acuerdos y planteamientos
que se realicen en nombre de nuestro movimiento, de ataques de
nuestros adversarios;
i) Colaborar y participar en la organización y realización de
talleres, seminarios, cursos y foros de discusión orientados a la formación,
capacitación y concientización política de la población especialmente de aquélla
que ha sido excluida del sistema
educativo en todos sus niveles, en la defensa de sus derechos y
el patrimonio del país;
j) Convencer y concientizar a las y los ciudadanos de la
importancia de participar en MORENA;
k) Aportar regularmente, de acuerdo a sus posibilidades,recursos
para el sostenimiento de la organización;
l) Apoyar la formación de comités de MORENA en el territorio
nacional y en el exterior;
m) Cumplir con las responsabilidades políticas y de
representación que, en su caso, determine el Comité de Protagonistas, la
Asamblea Municipal, los Congresos distrital,
estatal o nacional, o la Comisión nacional o estatal de
elecciones;
n) Desempeñarse en todo momento como digno integrante de MORENA,
sea en la realización de su trabajo, sus estudios o en su hogar, y en toda
actividad pública y de servicio a la colectividad.