Los diez puntos que articulan el
proyecto y nuestro programa son:
1. Por la revolución de las
conciencias y un pensamiento crítico y solidario. Por una nueva corriente de
pensamiento. Frente a la degradación de la sociedad, la corrupción, el
desmantelamiento de las instituciones, la destrucción de la naturaleza, el
consumismo, el individualismo posesivo, la concentración de la riqueza y la
deshumanización del poder, México necesita un profundo cambio político,
económico, social y cultural, que pasa por un cambio moral y ético. Por ello,
MORENA busca la revolución de las conciencias hacia una nueva corriente de
pensamiento, crítica, solidaria, sustentada en la cultura de nuestro pueblo, en
su vocación de trabajo y en su generosidad. Una moral basada en la solidaridad,
el apoyo mutuo, el respeto a la diversidad religiosa, étnica, cultural y sexual,
que promueva el respeto a los derechos humanos, reconozca el sentido de
comunidad, el amor al prójimo y el cuidado del medio ambiente. No aceptamos el
predominio del dinero, la mentira y la corrupción sobre la dignidad, la moral y
el bien común. MORENA lucha por recuperar la ética política. La política es
asunto de todas y todos, no sólo de políticos profesionales. Es un derecho
participar en los asuntos públicos y sociales. La política se ha pervertido con
la corrupción, la compra del voto, el lavado de dinero, el clientelismo y el
paternalismo. MORENA lucha por y a través de una ética política que pretende la
paz sustentada en el bien común y el respeto, como la esencia del cambio
democrático. MORENA sostiene que la felicidad no la provee la acumulación de
bienes materiales sino la procuración del bienestar de todas las personas.
2. Por una ética republicana y
contra la corrupción La vida pública, privada y social de nuestro país vive en
una profunda corrupción, las instituciones se encuentran capturadas por los
poderes fácticos y prevalece la impunidad de quienes cometen graves delitos en
contra de las mayorías. Luchamos contra toda forma de Corrupción La Esperanza de México morena corrupción, de
utilización del poder público para el enriquecimiento personal y de grupo,
contra el tráfico de influencias y el manejo de recursos públicos para
beneficio de unos cuantos. Luchamos por instaurar un verdadero sentido del
servicio público. Por la eliminación del dispendio de recursos públicos, de
salarios excesivos y derroche de la alta burocracia. El dispendio del gobierno
ofende al pueblo. La ausencia de un régimen democrático y la impunidad hacen
que se multiplique la corrupción. Luchamos porque el ejercicio del poder sea
democrático, transparente y rinda cuentas a la sociedad. Que los gobiernos,
sindicatos, partidos, organizaciones empresariales, iglesias, medios de
comunicación electrónica, grandes empresas transparenten el origen y manejo de
sus recursos y rindan cuentas a la sociedad.
3. Por la democracia al servicio
del pueblo y de la nación y contra el autoritarismo. El Estado mexicano está
bajo el control de una minoría que utiliza el poder público en su beneficio. La
oligarquía tiene secuestradas a las instituciones. La Constitución se viola
sistemáticamente. Las elecciones no son libres y auténticas. Luchamos por
recuperar el principio de la soberanía popular plasmada en nuestra Constitución
para poner al Estado al servicio del pueblo y de la nación, a través de elecciones
libres y auténticas, del sufragio efectivo, con instituciones electorales al
servicio de las personas y la construcción de la democracia, y no a la
oligarquía y los poderes fácticos. Más allá de la democracia representativa,
para MORENA la soberanía popular implica Mayor participación del pueblo en la
toma de decisiones, a través de la consulta, el plebiscito, el referéndum, la
revocación del mandato, la iniciativa popular y otras formas de participación
republicana.
4. Por la Defensa de la Soberanía
Nacional y la independencia y contra el entreguismo. MORENA lucha porque México
mantenga su soberanía, su independencia nacional, por el respeto a la
Constitución y por el fortalecimiento del Estado Laico.
5. La Esperanza de México morena
Luchamos por el respeto irrestricto al artículo 27 Constitucional. Los
gobiernos neoliberales han violado el mandato de nuestra Constitución que
garantiza el aprovechamiento de los recursos naturales y las industrias
estratégicas en beneficio de la nación. Las actividades del sector energético
han sido convertidas en negocios privados, las capacidades nacionales de
ejecución y desarrollo tecnológico se han desplazado y sustituido al grado de
convertir a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad en simples
administradoras de contratos que favorecen predominantemente a extranjeros. Es
indeclinable el derecho de la Nación sobre el territorio y los recursos
energéticos, que deben ser administrados en beneficio de los mexicanos.
Luchamos por poner fin a la privatización de Pemex, la industria eléctrica y el
patrimonio cultural. Luchamos contra la entrega del territorio a empresas
mineras que lo devastan, generan pobreza, no pagan impuestos y dañan el medio
ambiente. MORENA lucha por una nación libre y soberana, verdaderamente
independiente, en donde la relación con Estados Unidos no esté sustentada en la
subordinación, el intervencionismo y la militarización, sino en el respeto a la
soberanía y en la cooperación para el desarrollo en los temas de crecimiento
económico y la generación de empleos para enfrentar las causas que originan el
fenómeno migratorio, así como la protección a los derechos humanos y laborales
de nuestros compatriotas que viven del otro lado de la frontera. MORENA será solidaria
con las luchas justas de los pueblos de todo el mundo, por su soberanía y la
autodeterminación. La defensa de la soberanía nacional implica reconstruir la
política hacia otras naciones, promoviendo la descolonización y la igualdad
soberana entre los Estados, la no intervención y la solución pacífica de
controversias. Implica también la solidaridad entre pueblos, defendiendo a los
migrantes, proyectando los valores históricos de independencia y libertad,
negados y traicionados por los últimos gobiernos. México debe recuperar su
pertenencia a América Latina y el Caribe, mirar hacia los países del sur.
5. La Esperanza de México morena
Por una nación pluricultural y el respeto a los pueblos indígenas. México
es uno de los tres países con mayor diversidad cultural y biológica del mundo.
El corazón de esta doble riqueza, herencia milenaria, está en los pueblos
indígenas y en las comunidades agrarias, en sus relaciones con la naturaleza y
en la vida comunitaria. El colonialismo cultural ha negado la diversidad,
imponiendo una visión nacional única y excluyente, de la misma forma que los
modelos agroindustriales acaban con la enorme variedad de recursos de la
naturaleza y con el modo de vida campesino. Un México pluricultural y
biodiverso implica crear nuevas condiciones democráticas, de igualdad y equidad
para los pueblos originarios, no sólo culturales sino también económicas,
políticas y sociales, así como formas de producción que conserven la riqueza
biológica. La autonomía indígena es una forma concreta de ejercer el derecho la
autodeterminación en el marco de la unidad nacional, potestad reconocida por
las leyes internacionales. MORENA lucha porque a los pueblos indígenas se
reconozca el derecho a la no discriminación; el derecho a la integridad
cultural; los derechos de propiedad, uso, control y acceso a las tierras y los
recursos; el derecho al desarrollo y bienestar social, y los derechos de
participación política, consentimiento libre, previo e informado. Por el
cumplimiento de los acuerdos de San Andrés Larráinzar.
6. Por la democratización y el
acceso a los medios de comunicación masiva. Es inaceptable que unas cuantas
empresas posean el control de la televisión y de la radio, y administren la
ignorancia en el país en función de sus intereses. Televisa y TV Azteca controlan
el 90% de la televisión y 9 grupos poseen 80% de la radio en México. El Estado
debe hacer cumplir el mandato constitucional de garantizar el derecho a la
información. La manipulación de los medios de comunicación por la oligarquía es
uno de los principales obstáculos para instaurar la democracia en el país. Los
dueños de los medios no sólo protegen el régimen antidemocrático y de
corrupción sino, como en las pasadas 19 – noviembre – 2012Página 7 La Esperanza
de México morena elecciones, buscan imponer gobernantes para el beneficio de
sus empresas. MORENA lucha por democratizar el acceso a los medios de
comunicación y a las nuevas tecnologías. Buscamos la libre competencia y
desconcentración del otorgamiento de concesiones del Estado para evitar los monopolios
de la radio y la televisión. MORENA lucha por garantizar el derecho a la
información de las y los mexicanos y por el acceso de toda la población a los
medios de comunicación. La radio, la televisión y el Internet son un servicio
público, de interés nacional y son esenciales para el desarrollo cultural y
social de la población. Por ello, es necesario establecer medios públicos, en
manos de la sociedad, para garantizar el derecho a la información y reflejar la
pluralidad política, étnica, social y cultural de los mexicanos. MORENA lucha
por garantizar el funcionamiento de medios comunitarios tales como radios y
televisiones locales y regionales, que permitan el acceso y el manejo de estos
medios a pueblos indígenas, campesinos, jóvenes, además de escuelas y centros
culturales. MORENA lucha por garantizar el acceso universal a la Internet, como
un derecho ciudadano.
7.- Por un nuevo modelo
económico. La crisis económica mundial revela el fracaso del modelo neoliberal
que no ha sido capaz de brindar bienestar a los pueblos. La imposición de una
política económica por parte de los organismos financieros internacionales hace
que México sea de los países con menor crecimiento, con poca generación de
empleos y con gran migración y grandes desigualdades. Por ello, es necesario
transformar el modelo de desarrollo imperante por uno que frene la decadencia y
garantice el bienestar y la felicidad, imparta nueva viabilidad a la nación,
preserve y restaure los recursos naturales y mejore el medio ambiente. Nuestro
proyecto busca impulsar el desarrollo a través de la iniciativa privada y
social, promoviendo la competencia, pero ejerciendo la responsabilidad del
Estado en las actividades estratégicas reservadas por la Constitución para la
planeación del desarrollo, como garante de los derechos sociales y ambientales
de las actuales y futuras generaciones. En este nuevo modelo económico por el
que luchamos, el nivel de vida de la gente debe ser el indicador principal de
una economía productiva –no especulativa– para que haya industrias, consumo,
mercado, crecimiento, distribución equitativa de la riqueza y bienestar
creciente. Un modelo en donde el Estado asuma la responsabilidad de conducir el
desarrollo sin injerencia externa. Impulsando cadenas productivas con los
sectores privado y social, maximizando el empleo y el valor agregado,
impulsando el apoyo a la educación, la ciencia y la tecnología. Un modelo que
fortalezca el mercado interno, salarios justos para los trabajadores y que
reconozca el derecho al trabajo. Un modelo económico que promueva la libertad y
la democracia sindical, en donde el Estado no intervenga en los asuntos internos
de las organizaciones gremiales. Un modelo que en la globalidad promueva una
economía nacional fuerte, con mayor competencia interna y competitividad frente
al exterior, donde el Estado promueva la economía nacional y las relaciones
comerciales con el exterior sean equilibradas y recíprocas. Un modelo que
fortalezca la economía popular y a la pequeña y mediana empresa, con
financiamiento accesible y barato para las actividades productivas. Un nuevo
modelo que promueva el respeto al artículo 28 Constitucional, que implica
acabar con los monopolios y los precios abusivos que dañan la economía de los
sectores populares y que golpean el poder adquisitivo y de ahorro de clases
medias, productores, empresarios, comerciantes y que frenan la inversión y el
empleo. Un modelo económico que promueva la competencia en los sectores que no
están reservados por la Constitución para el Estado. Un nuevo modelo económico
que acabe con los privilegios fiscales. La injusticia fiscal profundiza la
desigualdad social. Las grandes empresas gozan de privilegios fiscales y casi
no pagan impuestos
9 La Esperanza de México morena
mientras la mayor parte de las contribuciones recaen en los trabajadores
asalariados, profesionistas, pequeños y medianos empresarios y comerciantes.
Estamos en contra de gravar con IVA las medicinas, los alimentos y a favor de
una reforma fiscal progresiva. Que las grandes corporaciones y los más ricos
del país, paguen más. Un nuevo modelo económico que reanime el campo, la
agricultura y recupere la soberanía alimentaria. MORENA lucha porque se
fortalezca la rectoría del Estado en la promoción y regulación de los mercados
agroalimentarios con una visión de Estado, estableciendo una reserva
estratégica alimentaria, precios mínimos garantizados, producción nacional de
insumos, control de precios de los mismos y acceso universal al crédito y
servicios financieros. MORENA lucha por una economía solidaria.
8. Por cumplir y ampliar los
derechos sociales y contra la desigualdad. MORENA lucha por hacer realidad los
derechos sociales establecidos en la Constitución y por ampliar su alcance.
Lucha por educación gratuita, laica y de calidad en todos los niveles, por
servicios universales de salud, gratuitos y de calidad; vivienda digna y
adecuada en tamaño, materiales y ubicación; por servicios básicos y accesibles
de agua potable, drenaje y energía eléctrica así como por el derecho a la
alimentación saludable y suficiente. MORENA lucha porque todas y todos los
mexicanos, hombres y mujeres puedan ejercer su derecho al trabajo con salarios
justos y remunerativos. Estamos en contra de la Reforma Laboral que aniquila
los derechos de las y los trabajadores a la seguridad social, al salario justo
y seguro. MORENA lucha por la defensa de los derechos laborales y humanos de
los jornaleros agrícolas que están sujetos a una explotación rapaz. MORENA
lucha por el derecho de las y los jóvenes a la educación y al trabajo. MORENA
lucha por los derechos de los niños y las niñas. 19 – noviembre – 2012Página
10La Esperanza de México MORENA lucha
por el acceso de universal a la lectura, la música, el cine, a la cultura en
general y porque todas y todos puedan contar con las bases materiales, de
recursos e instrumentos que requieran para desarrollar su inteligencia, sus
capacidades y su creatividad. MORENA lucha por crear un Estado solidario que
atienda y respete los derechos propios, sobre todo de la población que vive en
condiciones de vulnerabilidad: personas adultas mayores, personas con alguna
discapacidad, indígenas, mujeres, jóvenes, niños y niñas.
9. Por el respeto a los Derechos
humanos y contra la violencia. MORENA lucha por la defensa de los derechos
humanos de todos los mexicanos. MORENA lucha porque los derechos y las
garantías individuales sean firmemente asegurados, junto con los derechos
colectivos económicos, sociales y culturales, que en la práctica hoy son
negados en México. Las libertades civiles y políticas no pueden ejercerse a
plenitud si no son atendidos los derechos colectivos. La violencia desatada por
una equivocada política de combate al narcotráfico que emplea sólo medidas
coercitivas y viola los derechos humanos ha costado al país decenas de miles de
muertes, sobre todo de jóvenes a quienes se les han negado los derechos
sociales y una esperanza de vida digna. Las víctimas de la violencia son
cientos de miles de mujeres, hombres, niños y niñas a quienes no sólo no se
hace justicia, sino se les mantiene en el olvido. La espiral de violencia
genera más violencia, odio y frustración. La paz es una necesidad para el desarrollo
y la regeneración del país y ésta sólo puede darla la tranquilidad social. Las
fuerzas armadas no deben ser usadas en funciones civiles o para reprimir a los
movimientos sociales. MORENA lucha porque se acaben los actos de impunidad
desde el poder, se investiguen todas las violaciones a los derechos humanos y
se haga justicia. MORENA lucha por la defensa de los derechos humanos de las y
los mexicanos en todo el mundo, particularmente de quienes viven y 19 –
noviembre – 2012 La Esperanza de México MORENA trabajan en Estados Unidos. El
clima de intolerancia y de violencia contra las y los migrantes es inaceptable.
MORENA lucha también por defender los derechos humanos de los migrantes en
territorio nacional. MORENA lucha por la igualdad en la diversidad, por hacer
valer los derechos de todas y todos frente a la discriminación social, laboral
y política. Contra la violencia homofóbica, de género y étnica. MORENA lucha
porque se cumplan los tratados internacionales en materia de derechos humanos y
civiles. MORENA lucha por garantizar las libertades y derechos civiles,
políticos, económicos, sociales, culturales y eliminar toda forma de
discriminación en su contra. MORENA lucha por el reconocimiento de los derechos
plenos a las mujeres, reconociendo su aporte al desarrollo y bienestar de los
hogares, la necesidad de igualdad económica, derechos que concilien el trabajo
remunerado y la vida familiar, la paridad y participación social, la necesidad
de seguridad y vida libre de violencia en todos los ámbitos, la justicia
expedita, la educación, salud, calidad de vida y que las decisiones sobre la
vida y el cuerpo sean respetadas. MORENA lucha porque se reconozcan los
derechos y atiendan las diferencias sexuales, de identidad cultural y género. MORENA
lucha por el esclarecimiento de los casos de desaparición forzada, crímenes de
lesa humanidad y castigo a los culpables. MORENA lucha por la libertad de los
presos políticos, la presentación de los desaparecidos y el esclarecimiento de
los asesinatos de luchadores sociales criminalizados injustamente. MORENA lucha
por los derechos de los mexicanos en el extranjero, muchos de ellos, refugiados
económicos.
10. Por el rescate del campo, la
soberanía alimentaria, y contra la depredación de los recursos naturales.19 – noviembre
– 2012Página 12La Esperanza de México MORENA lucha por recuperar la soberanía y
autosuficiencia alimentarias. Un pueblo que importa el 40% de lo que come es un
pueblo sometido a las potencias agroexportadoras. MORENA lucha por que defender
y expandir la pequeña y mediana agricultura campesina, que puede ser
socialmente justa, ambientalmente sana y económicamente viable –es decir–
sostenible. El actual modelo de desarrollo económico no es sustentable y está
produciendo devastadores efectos económicos, sociales y ambientales. A esto se
agrega que en años recientes, grandes desarrollos o megaproyectos con impactos
ambientales sumamente graves, en muchos casos irreversibles, se han venido
impulsando en el país. Tal es el caso de la minería, cuya concesión del
territorio nacional ya alcanza más del 25%, generando una mínima derrama
económica y en cambio, una gran devastación, que acrecienta desmesuradamente
una deuda ambiental sin perspectiva de ser saldada. Se han otorgado concesiones
y permisos de explotación minera, violando leyes, reglamentos y procedimientos
jurídicos, afectando a miles de pobladores y comunidades en su mayoría
indígenas. MORENA lucha por acabar con la depredación de los recursos naturales
y promover acciones que respeten, restauren y garanticen el uso sustentable de
los recursos. MORENA lucha por otorgar el verdadero derecho constitucional
sobre uso del agua. MORENA rechaza el uso de organismos genéticamente
modificados en la agricultura y, particularmente, en el maíz.